Tipos de cactus: La variedad de Agrojardín
Los cactus y plantas crasas han dejado de ser una simple opción decorativa para convertirse en auténticas protagonistas del hogar. Su belleza exótica, su capacidad de adaptación y su facilidad de cuidado los hacen perfectos tanto para expertos en jardinería como para quienes empiezan a llenar su casa de verde.
Te ofrecemos una gran variedad de cactus, suculentas y crasas para que encuentres el que mejor se adapta a tu estilo de vida y espacio.
Descubre todos los tipos de cactus que tenemos para ti
Trabajamos con una amplia gama de cactus, desde especies sin flor hasta variedades verticales de gran porte, pasando por suculentas decorativas y plantas crasas de formas sorprendentes.
Cada tipo tiene sus particularidades, pero todos comparten una misma ventaja: son resistentes, decorativos y muy agradecidos.
Cactus sin flor
Aunque muchos cactus sorprenden con floraciones espectaculares, existen variedades que no florecen con frecuencia o que no producen flor visible. Aun así, son muy valorados por su forma, textura y resistencia.
Características y ventajas
Los cactus sin flor suelen tener un crecimiento lento, formas geométricas muy estéticas y una estructura compacta que los hace ideales para espacios reducidos. Requieren muy poco mantenimiento y aguantan largos periodos sin riego, lo que los convierte en una excelente opción para personas con poco tiempo o experiencia en jardinería.
Especies más populares
Algunos de los cactus sin flor más conocidos son:
- Cereus peruvianus: vertical y con un porte escultórico.
- Euphorbia trigona (aunque técnicamente no es un cactus): muy decorativa y resistente.
- Ferocactus: de forma globosa, con espinas marcadas y muy decorativo por sí solo.
Estos cactus funcionan muy bien tanto en macetas de cerámica decorativa como en cubremacetas de fibras naturales si se ubican en interior.
Suculenta
Las suculentas son un tipo de planta que almacena agua en sus hojas o tallos, lo que les da ese aspecto carnoso y brillante tan característico. Aunque no todos son cactus, sí comparten muchas cualidades con ellos.

Echeveria en roseta, suculenta ideal para principiantes y colecciones de cactus.
Diferencia entre cactus y suculentas
La principal diferencia es que todos los cactus son suculentas, pero no todas las suculentas son cactus. La mayoría de cactus tienen espinas y areolas (pequeños puntos de crecimiento), mientras que muchas suculentas carecen de estas estructuras.
Beneficios decorativos
Las suculentas son ideales para decorar escritorios, estanterías, mesas auxiliares o baños con buena luz. Su variedad de formas y colores permite crear composiciones únicas y llenas de personalidad. Además, combinan perfectamente con macetas de tonos neutros, pasteles o materiales naturales como cerámica, mimbre o cemento.
Cuidados básicos de las suculentas
- Luz: abundante, preferiblemente indirecta.
- Riego: solo cuando el sustrato esté completamente seco.
- Maceta con buen drenaje.
- No pulverizar ni encharcar.
Con estos cuidados mínimos, disfrutarás de su belleza durante todo el año.
Plantas crasas
Las plantas crasas, también llamadas suculentas, destacan por su capacidad para retener agua. A diferencia de los cactus, muchas no tienen espinas y su apariencia puede ser muy diversa.
Características principales
Estas plantas son resistentes a la sequía, fáciles de cuidar y tienen una presencia muy decorativa. Son ideales para interiores bien iluminados y exteriores protegidos, como terrazas o porches. Muchas crasas presentan hojas con formas curiosas, bordes dentados o colores rojizos y grisáceos.
Ejemplos de plantas crasas
- Aloe vera: con propiedades medicinales y fácil de cultivar.
- Echeveria: en forma de roseta, perfecta para centros de mesa.
- Crassula ovata (árbol de jade): muy duradera y de crecimiento lento.
Aloe suculento, no cactus: hojas carnosas, riego moderado y buen drenaje.

Cómo integrar las plantas crasas en la decoración
Puedes agrupar varias crasas en una jardinera de cerámica o combinar distintos tamaños en una mesa baja o una repisa. Si buscas un estilo más natural, opta por macetas de gres o fibra en tonos tierra. También quedan muy bien en cestas decorativas si se usan como cubremacetas en interior.
Cactus verticales
Los cactus de crecimiento vertical aportan altura, estructura y presencia. Son ideales para quienes buscan una planta llamativa, fácil de mantener y con un toque arquitectónico.
Forma y porte
Este tipo de cactus tiene tallos alargados que crecen hacia arriba, algunos con brazos ramificados. Su aspecto escultural los convierte en puntos focales perfectos en cualquier estancia, especialmente en espacios amplios y minimalistas.
Ideales para espacios exteriores o interiores grandes
Los cactus verticales son perfectos para salones con techos altos, entradas amplias, oficinas modernas o patios exteriores. Solo necesitan un rincón soleado y poco riego. Eso sí, en exteriores, te recomendamos usar macetas de gres o terracota, ya que resisten mejor el calor y la humedad.
Ejemplos de cactus verticales
- Cereus peruvianus
- Trichocereus pachanoi (cactus San Pedro)
- Euphorbia ingens (no cactus, pero de porte similar)

Variedad de cactus de interior: columnares, globosos y cactáceas únicas decorativas.
Como elegir el cactus ideal
Con tantas opciones disponibles, puede parecer difícil decidir qué cactus llevarte a casa. Pero si tienes en cuenta estos tres factores, acertarás seguro:
Según el espacio
- Pequeños: suculentas y cactus globosos, perfectos para estanterías, escritorios o rincones con luz.
- Medianos: echeverias, aloes o crassulas para mesas, entradas o repisas.
- Grandes: cactus columnares o crasas arbustivas para crear impacto visual.
Según la luz disponible
- Mucha luz natural: cualquier cactus o suculenta se desarrollará bien.
- Luz indirecta: opta por especies como la haworthia o la sansevieria (aunque esta no sea cactus, sí es una opción decorativa de bajo mantenimiento).
- Exterior soleado: cactus de gran tamaño o plantas crasas resistentes como el agave.
Según el tiempo que le puedas dedicar
- Muy poco tiempo: cactus sin flor o suculentas resistentes como crassulas.
- Tiempo medio: variedades que requieren algo más de atención, como echeverias o aloes.
- Tiempo y dedicación alta: especies más sensibles o que requieren trasplantes periódicos.
Encontrarás cactus, suculentas y plantas crasas para todos los gustos y niveles de experiencia. Ven a descubrir nuestra selección y deja que una planta con carácter transforme tu hogar. Porque la belleza también puede ser fácil de cuidar.
Posts relacionados
08-09-2025
Accesorios imprescindibles para tu caballo
Descubre los accesorios imprescindibles para tu caballo: cuidado diario, montar, transporte y…
01-09-2025
Consejos de decoración si vives con mascotas: estilo y practicidad en tu hogar
Descubre consejos de decoración si vives con mascotas: materiales resistentes, zonas seguras,…
26-08-2025
Qué plantar en agosto: guía de huerto y jardín para este mes
Descubre qué plantar en agosto en huerto, jardín y macetas. Lista de hortalizas, flores y…