Qué plantar en agosto: guía de huerto y jardín para este mes
Agosto es un mes de calor intenso, sí, pero también de planificación y acción para quienes disfrutan del huerto y el jardín. Aunque el verano esté en su punto álgido, hay mucho que hacer: puedes sembrar algunas hortalizas de ciclo corto, preparar los semilleros de otoño e incluso dar un nuevo aire al jardín con flores resistentes.
Si dispones de una terraza o unas cuantas macetas, también hay cultivos perfectos para este momento del año.
Agosto: un mes clave para preparar la cosecha y el jardín
Aunque parezca que todo se ralentiza por el calor, agosto es una época estratégica. Es el momento de planificar la cosecha de otoño e invierno, reponer cultivos agotados, cuidar lo que está en producción y anticiparse a los cambios de estación.
Además, es ideal para revisar el estado del jardín, introducir nuevas especies que florecerán más adelante y empezar a pensar en soluciones de bajo consumo como la xerojardinería.
Qué plantar en agosto en el huerto
Aunque las temperaturas elevadas pueden parecer un freno, muchas especies se adaptan perfectamente a este mes. Solo hay que tener en cuenta la exposición solar, el riego y elegir las variedades adecuadas.
Hortalizas de ciclo corto
Agosto es perfecto para sembrar hortalizas que crecen y se cosechan en pocas semanas, ideales para aprovechar el calor residual y cerrar la temporada de verano con éxito. Algunas de las más recomendadas son:
- Rábanos
- Lechugas de crecimiento rápido
- Acelgas
- Zanahorias pequeñas o baby
- Espinacas de verano
Rábanos de ciclo corto, una cosecha rápida ideal para sembrar en agosto calor
Semilleros para otoño-invierno
Es también el momento perfecto para empezar a preparar los semilleros de coles, brócoli, coliflor, lombarda, escarola y puerros, que se trasplantarán en septiembre. Utiliza bandejas de alveolos con buen sustrato y colócalas en zonas con sombra parcial. Así, cuando bajen las temperaturas, tendrás plantas fuertes listas para pasar al huerto.
Aromáticas
Algunas plantas aromáticas se pueden sembrar o trasplantar ahora sin problemas. Es el caso del perejil, cebollino, albahaca y cilantro. Si ya tienes estas especies en casa, agosto es buen momento para dividirlas o renovar macetas.
Qué plantar en agosto en el jardín
El jardín también puede recibir nuevas incorporaciones en agosto, siempre que elijas plantas resistentes al calor o que florezcan más adelante, cuando el clima sea más suave.
Flores de temporada
Plantar flores en agosto permite tener color en el jardín durante el final del verano y el inicio del otoño. Algunas especies ideales son:
- Zinnias
- Tagetes (claveles chinos)
- Cosmos
- Portulacas
- Gazanias
Todas ellas aguantan bien el calor y florecen rápidamente con riego regular y exposición solar.
Zinnias resistentes al calor, perfectas para floración abundante en agosto
Bulbos de floración otoñal
Si quieres disfrutar de flores en otoño, este es el momento de plantar bulbos como los lirios de otoño (Amaryllis belladonna), colchicum o azafrán de otoño (Crocus speciosus). Busca suelos bien drenados y sitúalos en lugares con buena luz.
¿Que es la xerojardinería?
La xerojardinería es una forma de diseñar y mantener jardines que reduce al mínimo el consumo de agua, algo especialmente importante en zonas cálidas y en meses como agosto. Además de ser sostenible, permite tener espacios verdes igual de bonitos y funcionales.
Plantas de bajo consumo
Algunas plantas ideales para xerojardines son:
- Lavanda
- Romero
- Salvia
- Santolina
- Agaves y suculentas
- Cactus columnares
Estas especies resisten bien el calor, no necesitan riego frecuente y aportan color, textura y aroma al jardín.
Creación de espacios en jardines con xerojardinería
Puedes combinar gravas decorativas, cubiertas vegetales resistentes al calor y macetas de gres o terracota, que regulan mejor la humedad. Incluye zonas de sombra natural y apuesta por diseños que sigan las curvas del terreno para un mantenimiento más eficiente.
Qué plantar en macetas o terraza en agosto
Si tienes un balcón o una terraza, aún estás a tiempo de plantar algunas hortalizas y aromáticas que crecerán sin problema en recipientes adecuados.
Tomates cherry de ciclo rápido
Elige variedades de ciclo corto, como los cherry, que puedes plantar directamente o trasplantar plantones. Usa macetas profundas, buen sustrato y guías o tutores para facilitar su desarrollo. En pocas semanas podrás empezar a cosechar.
Tomates cherry de ciclo rápido en macetas, una excelente opción para agosto
Pimientos pequeños
Los pimientos italianos o de padrón también son buena opción en agosto, especialmente si los compras como plantones. Dales buena luz, calor y riego controlado, y seguirán produciendo hasta bien entrado el otoño.
Hierbas aromáticas para cocina
Además del perejil y la albahaca, puedes plantar menta, orégano o tomillo limón. Son fáciles de cuidar y perfectas para tener a mano mientras cocinas. Combínalas en jardineras de barro o cerámica decorativa para dar un toque verde y aromático a tu terraza.
Consejos de siembra y cuidado en agosto
Las condiciones climáticas de agosto requieren algunas precauciones extra para asegurar que lo que plantes prospere:
Riego frecuente y controlado
Riega a primera hora de la mañana o al anochecer, evitando mojar hojas en exceso para prevenir hongos. En macetas, revisa el drenaje y la humedad a diario.
Uso de mantillo para conservar humedad
El acolchado o mulching con corteza, paja o fibra de coco ayuda a mantener la humedad, evitar el sobrecalentamiento del suelo y frenar el crecimiento de malas hierbas.
Sombra parcial para plantines jóvenes
Si estás sembrando o tienes plántulas recientes, protégelas del sol directo con telas de sombreo o situándolas bajo otras plantas. Esto evitará quemaduras y favorecerá su crecimiento.
Control de plagas veraniegas
En agosto pueden aparecer plagas como araña roja, pulgón o mosca blanca. Revisa tus plantas con frecuencia y utiliza tratamientos ecológicos si es necesario, como jabón potásico o infusiones de ajo.
Agosto puede ser el inicio de una nueva etapa para tu huerto o jardín. Con las especies adecuadas, un poco de planificación y los cuidados justos, podrás seguir disfrutando del cultivo y la naturaleza incluso en pleno verano.
Posts relacionados
01-08-2025
Cómo decorar tu casa en verano: Ideas frescas y naturales para el hogar
Descubre cómo decorar tu casa en verano con plantas y detalles frescos. Ideas fáciles para…
28-07-2025
Decoración de una boda sencilla al aire libre con plantas
Descubre ideas sencillas y elegantes para decorar bodas al aire libre con plantas. Crea ambientes…
23-07-2025
Cómo decorar una mesa para una cena informal
Descubre cómo decorar tu mesa para una cena informal con plantas. Ideas fáciles y creativas para…